Muchos
de los alumnos que acuden a solicitar información de los cursos de nuestra academia de idiomas en Valencia
se
muestran algo reticentes a comenzar con una lengua como la francesa pensando
que no es precisamente un idioma que lo hable mucha gente. Dedicamos un
artículo, hace algunos meses, a mostrarte algunos datos sobre la población
francófona donde te ofrecíamos la cifra de unos 200 millones de personas que lo
emplean a diario.
En esta ocasión queremos mostrarte la importancia de la lengua de Molière con
respecto a criterios geográficos y también en cuanto a las relaciones
internacionales. A este respecto, prácticamente en todos los organismos
oficiales de corte internacional, tanto en los que dependen de la ONU (Unesco, Unicef,
ACNUR…) como otro tipo de organismos (Comité olímpico, Federaciones deportivas internacionales…)
el francés es siempre lengua oficial.
¿Por qué estudiar francés en una academia
de idiomas en Valencia? Empieza por pensar cuál es la frontera que tienes
más cerca de tu casa. Simplemente por distancia, es el lugar de donde proceden
una gran cantidad de las personas que nos visitan. Y si quieres viajar, además
de Francia, en Bélgica, Andorra, Luxemburgo, y Suiza es idioma oficial y es, además,
el segundo idioma más hablado en Bulgaria, Moldavia, Rumanía y algunas zonas
del norte de Italia.
El imperio francés tuvo una gran expansión por África, a lo que hay que añadir
las conquistas belgas: Más de 20 estados del continente africano son
francófonos y es difícil en ellos conseguir entenderse en inglés. Benín, Burundi,
Camerún, Chad, Congo, Gabón, Madagascar, Malí…
En el continente americano, uno de los países más grandes y poblados como es Canadá el francés es idioma cooficial. También es la lengua principal en zonas de Sudamérica (Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica…) De modo que, aunque solamente sea para viajar a esos lugares, merece la pena aprender francés en el Institute of English.